POLITICA

Los sueldos de miseria que ofrece el mercado laboral en la Argentina de Milei

Preguntó en las redes qué salarios ofrecen y se encontró con miseria

En la cadena nacional con la que conmemoró su primer año de gestión, el presidente Javier Milei se congratuló: “El salario básico promedio creció de U$S 300 a U$S 1.100”. Sin embargo, el mercado laboral parece no avalar sus dichos. Una usuaria en X pidió a quienes estén buscando empleo que comenten cuántas horas y sueldo ofrecen hoy en el mercado laboral. La gran mayoría contó que no sólo hay remuneraciones de miseria, sino que además se perciben signos de precarización laboral.

La usuaria "Natalita" escribió en su cuenta: "Vayan depositando acá los laburos que les ofrecen a aquellos que están en búsqueda activa los sueldos y las horas a trabajar para entender un poquito más la Argentina en la que vivimos". El posteo se hizo viral y tras repasar las respuestas, expresó: "¿Ustedes entienden la gravedad del asunto no? ¡Ofrecen más de 8 horas de laburo por $ 350.000! Los profesionales ninguno llega a los $ 2.000.000! Yo sé que esto nos une y todos pensamos que es una locura lo que está sucediendo. No podemos quedarnos ajenos. Es inviable un país donde las próximas generaciones no encuentren la salida en la educación y no puedan proyectar independizarse o una familia".

Las ofertas salariales de miseria

Al revisar el promedio de las respuestas al posteo, se pueden observar ofrecimientos de trabajos de entre $ 350.000 a $ 550.000 y en la mayoría de los casos de 10 horas por día con un solo franco semanal. Estas son algunas de las respuestas:

  • "Buenas! Nosotros estamos en Ezeiza. Estamos buscando. El puesto es contestar mensajes. Son 800.000 pesos por mes al inicio, laburo de oficina. Tenemos como beneficios gimnasio pago y teléfono celular pago también. Cualquiera que quiera me puede dejar CV!"
  • "Trabajo en un kiosco/bar en Córdoba. De 9 a 17, seis días por semana. Tengo que atender, limpiar, organizar y recibir pedidos, controlar stock y manejar el Instagram. Me pagan 240 pesos mil por mes. Quiero irme pero está difícil buscar otra cosa después del trabajo salgo con la cabeza quemada".
  • "Trabajaba en un autoservicio de barrio de lunes a lunes de 10 a 13 y de 17 a 22 con un franco a la semana que no sea viernes, sábado o domingo. Eran 10 mil pesos por día. No podías sentarte y siempre tenían que estar viendo que estés haciendo algo porque te llamaban la atención".
  • "Clandestin de Pacheco (partido de Tigre) de 9 a 21, puesto de encargada, un franco durante la semana, fines de semana y feriados adentro, 15 minutos de descanso. Por 380 mil pesos al mes. Completamente en negro, sin vacaciones".
  • "Kiosko open famoso: seis días de 12 horas por 600.000 pesos mensuales".
  • "Estudio de abogados pequeño: cinco horas por cinco días y una paga de 400.000 pesos mensuales. Mi hija está en búsqueda activa y así son los que aparecen. Son muy pocos los que pasan de 1.000.000 pesos. Hay demasiada gente buscando".
  • "Call Center dedicado a la investigación de mercado: la propuesta tiene un fijo de 230 mil pesos más 20 mil pesos de presentismo, además de contar con bonos de cumplimientos mensuales que van de los 30.000 a 90.000. También hay bonos semanales, los cuales van desde los 10.000 hasta los 50.000".
  • "Yo trabajo de recepcionista administrativa. Lunes a viernes, seis horas. Más un sábado por medio, cuatro horas. Feriados también trabajo. Gano 550 mil pesos en negro, que para mí no es nada, pero comparado a algunos casos que veo acá, no la veo tan malIgual la vara está en trabajo esclavo".
  • "Cadena de farmacias conocida, cinco horas al día, un franco rotativo de lunes a domingo, y estoy cobrando 700/800 mil pesos dependiendo de si hago feriados y si cobro el incentivo de ventas por el cual tengo que vender cuatro veces mi sueldo para cobrar 150 mil pesos más".
  • "Soporte técnico: nueve horas por cinco días. Pagan 450 mil pesos los primeros tres meses, 650 mil pesos si quedás fijo (450 mil pesos en blanco, el resto en negro). Si aceptaba el contrato, iban a haber días donde tenía guardia nocturna de los servidores, atenta al celular después del trabajo toda la noche y sin cobrar extra".
  • "El kiosco justo al lado de mi trabajo... la chica me contaba que le pagan 35 mil pesos la semana, es decir, 140 mil el mes! Encima tenía miedo de pedir aumento porque no quería que la echen".
  • La realidad paralela de Milei

    Amparado en sus previsiones inflacionarias es que Milei se jacta de haber propiciado las condiciones para que el salario crezca en términos reales, pero la realidad lo desmiente. El 16 de julio, celebró una supuesta suba del poder adquisitivo de los salarios con un mensaje a los críticos. “Sigue llorando mandrilandia. Los argentinos viven cada día mejor gracias al modelo libertario”, escribió en la red X al replicar un tuit de un economista afín (@cristiannmillo), que tomó el indicador de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) para pretender demostrar que los salarios le habían ganado a la inflación en mayo.

Comentarios
Volver arriba